Internacional

Acuerdan Rusia y Ucrania cese al fuego limitado

KIEV, Ucrania.- Ucrania y Rusia acordaron en principio un cese del fuego limitado después de que el presidente Donald Trump hablara con los mandatarios de ambos países esta semana, aunque aún está por verse cuándo podría entrar en vigor y qué posibles objetivos estarían excluidos de ataques.

El acuerdo tentativo para pausar parcialmente la guerra en curso se produjo después de que el presidente ruso, Vladímir Putin, rechazó el esfuerzo de Trump por un cese del fuego completo de 30 días de duración. La dificultad para lograr que los combatientes acuerden no atacar la infraestructura energética del otro resalta los desafíos que enfrentará Trump al intentar cumplir su promesa de campaña de poner fin rápidamente a la guerra.

Después de una llamada de aproximadamente una hora con Trump el miércoles, que ambos dirigentes dijeron que estuvo bien, el presidente ucraniano Volodymyr Zelenskyy comentó a los periodistas que las negociaciones “técnicas” que se celebrarán en Arabia Saudí este fin de semana buscarán resolver qué tipo de infraestructura estará protegida bajo el acuerdo.

Sin embargo, quedó claro de inmediato que las tres partes tenían diferentes opiniones sobre lo que implicaba el pacto. Por una parte, la Casa Blanca señaló que “energía e infraestructura” estarían cubiertas, pero el Kremlin afirmó que el acuerdo se refería más específicamente a “infraestructura energética”, y Zelenskyy dijo que también le gustaría que se protegieran ferrocarriles y puertos.

Uno de los primeros pasos para poner fin completamente a la guerra podría ser terminar con los ataques contra la infraestructura energética y otra infraestructura civil”, publicó Zelenskyy en las redes sociales tras su llamada con Trump, que se produjo un día después de que el presidente de Estados Unidos mantuviera conversaciones similares con Putin. “Apoyé este paso, y Ucrania confirmó que estamos listos para implementarlo”.

Durante su llamada, Trump sugirió que Zelenskyy debería considerar ceder la propiedad de las centrales eléctricas de Ucrania a Estados Unidos para garantizar su seguridad a largo plazo, según un comunicado emitido por la Casa Blanca y elaborado por el secretario de Estado Marco Rubio y el asesor de seguridad nacional Mike Waltz.

Trump le dijo a Zelenskyy que Estados Unidos podría ser “muy útil en la operación de esas centrales por su experiencia en electricidad y servicios públicos”, según el comunicado.

Trump sugirió que “la propiedad estadounidense de esas centrales podría ser la mejor protección para esa infraestructura”, según funcionarios de la Casa Blanca. La idea se planteó incluso cuando el gobierno de Trump busca finalizar un acuerdo para obtener acceso a los minerales críticos de Ucrania como parte del reembolso por el apoyo de Estados Unidos a Ucrania durante la guerra.

Zelenskyy, sin embargo, dijo que la conversación se centró en la central nuclear de Zaporiyia, que es la más grande de su tipo en Europa y ha estado bajo control ruso desde el inicio de la guerra. Señaló que Trump planteó la idea de “un entendimiento” en el que “Estados Unidos puede recuperar” la central.

El martes, Putin le dijo a Trump que aceptaría no atacar la infraestructura energética de Ucrania, pero se negó a respaldar un cese del fuego completo de 30 días de duración que Trump propuso.

Según el Kremlin, Putin dejó claro a Trump que debe cesar la ayuda militar extranjera y el intercambio de inteligencia como parte de cualquier acuerdo. Pero la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, subrayó el miércoles que el “intercambio de inteligencia de Estados Unidos en términos de defensa para Ucrania” continuaría.

El Kremlin dice que Kiev no está cumpliendo con su parte del acuerdo

Antes de su llamada con Trump, Zelenskyy indicó que la promesa de alto el fuego limitado de Putin “dista mucho de la realidad”, esto luego de que Rusia perpetró una serie de ataques nocturnos con drones en Ucrania, incluidos algunos que impactaron las instalaciones energéticas ucranianas.

Rusia respondió diciendo que había detenido su ataque contra las instalaciones energéticas de Ucrania y acusó a Kiev de atacar equipamiento cerca de uno de sus oleoductos.

Desafortunadamente, vemos que por ahora no hay reciprocidad por parte del régimen de Kiev”, dijo el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov.

La Casa Blanca describió la llamada entre Trump y Putin del martes como el primer paso en un “movimiento hacia la paz”. Pero no había indicios de que Putin esté dispuesto a retractarse de sus condiciones para un posible acuerdo de paz, que Kiev rechaza rotundamente.

Zelenskyy, aunque aceptó trabajar en el cese del fuego limitado, dijo que Putin no está buscando seriamente entablar negociaciones de paz, y quiere prolongar la guerra hasta que esté en una posición más fuerte.

Stereo91

About Author

Una buena costumbre en radio

XNHOE-FM @2025. Todos los derechos reservados